HISTORIA
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
QUINCENCENA DE TRABAJO DEL 6 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
La Pandemia de Covid 19 hizo que estuvieramos enel Ciclo Escolar anterior a Distancia
Ciertamente no te pudiste despedir de tus compañeros, ni de nosotros en forma presencial, afortunadamente la vida continua y al día de Hoy, comienzas un nuevo peldaño en tu Educación Secundaria.
Cómo va ser tu trayectoria en esta nuevo grado escolar?
Analiza y reflexiona cuales son tus cualidades tanto como ser humano y de estudiante.
¿Te has fijado metas que quieres lograr? ¿Podrás hacer nuevos amigos en este nivel educativo? ¿Cómo le vamos a hacer en la modalidad “Aprende en casa”?, étc.
Estas interrogantes quizás han pasado por tu cabeza. Nosotros cómo tus nuevos profesores intentaremos guiarte en este proceso. Encontraremos algunos problemas en el camino, pero si somos tenaces y utilizamos nuestra inteligencia podremos encontrar soluciones.
1.- Libreta de apuntes: Podrás utilizar tu libreta de la materia de Historia del Ciclo Anterior si es que se encuentra en buen estado y con suficientes hojas para trabajar.
Si no la tienes en buen estado, por favor consigue una libreta tamaño profesional cuadriculada 7mm y fórrala con papel lustre PLATEADO, un dibujo alusivo a historia de méxico (EPOCÁ PREHISPÁNICA), etiqueta con tu nombre y grupo, agrega plástico autoadherible o contac.
2.- Libro de texto segundo de secundaria: Favor de ponerle etiqueta con tu nombre y grupo y forrarlo con plástico autoadherible o contac.
3.- Lapiceros (tinta negra o azul y roja), y cuando sea necesario lápiz y colores.
4.- Marcatextos amarillo
5.- Cuenta de correo electrónico: proporcionado por el gobierno federal, el de nueva escuela mexicana. ES IMPORTANTE QUE USES LA CUENTA DE NUEVA ESCUELA MEXICANA, PARA QUE PUEDAS ACCESAR A CLASSROOM EN EL CICLO ESCOLAR 2021-2022, o en su defecto una cuenta de Gmail (realizar Actividad 1)
MODELO HÍBRIDO:
Actividad 1.- Si careces de la cuenta institucional de nueva escuela mexicana deberás Crear una cuenta de Gmail con las siguientes características:
a) nombre completo en el siguiente orden: nombre y primer apellido
por ejemplo: si tu nombre es Juan Miguel Hernández Pérez
Crea tu cuenta así: juanmiguelhernandez@gmail.com o
Actividad 2a.- En tu libreta de Historia elabora la Portada con los datos de identificación que a continuación se detallan:
Nombre de la Escuela: Secundaria General No. 3 “Gobernador Merino Fernández”
Nombre del alumno:
No. De lista (dejar en blanco de manera provisional)
Grupo:
Ciclo Escolar 2020-2021.
La portada será la hoja 1 de la Libreta de Historia de México, en la hoja 2 escribir la siguiente actividad:
Actividad 2b.- Describe tus características personales, tus gustos y aficiones en una redacción de 10 renglones como mínimo y después redacta cinco compromisos que realizarás para obtener buenas calificaciones en esta materia.
POSTERIORMENTE: Realiza en tu libreta las actividades que se proponen en los programas de T.V. en la estrategia “Aprende en Casa” de la Asignatura de Historia.
Toma fotografía de evidencia de tu actividad (2a y 2b) y de las de la T.V.
EL ALUMNO ENVIARÁ FOTOGRAFÍA DE EVIDENCIA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS A LOS SIGUIENTES CORREOS,
GRUPO A: profesoralvarezsalin@hotmail.com
Con las siguientes características
Desde tu correo de nueva escuela mexicana o de Gmail nuevo enviar correo electrónico a tu profesor asignado.
En el rubro de Asunto: Primera evidencia 1 y tu grupo
NOTA: Deberá enviar sus correos en horario de Lunes a Miércoles de 09:30 a 12:30 hrs.
O por la tarde de 18:00 a 20:00 hrs. (Atendemos aproximadamente 450 alumnos, favor de ser considerados)
Por ejemplo: Para: masue.aparicio.joo0315@pu.nuevaescuela.mx
Asunto: Primera evidencia, grupo D
Buen día profesora, mi nombre es Juan Miguel Hernández Pérez.
Datos:
Número de contacto: 2212345678
Grupo: Segundo D
Cuento con (celular, o computadora en casa con internet)
Gracias
Cordialmente:
Juan Miguel …
Adjuntar la fotografía de tu evidencia de trabajo.
Durante la fase remedial o compensatoria, las actividades son las de APRENDE EN CASA que puedes observar en el canal de Televisión que la SEP ha dispuesto para ello. (BÁSICO)
Nota: ALUMNOS SIN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS CON INTERNET
De no contar con dispositivo electrónico con internet, sólo realizarás las actividades de la T.v. y las que EN LOS CUADERNILLOS se piden en la libreta, ya que posteriormente trabajaremos con el libro de texto (favor de contactarme por whatssapp).
PARA ALUMNOS CON DISPOSITIVO ELECTRÓNICO E INTERNET
Como una actividad de apoyo Y COMPLEMENTACIÓN, las actividades se trabajarán
Y se socializa el conocimiento en una plenaria que se realiza LOS DÍAS LUNES DE 10:15 A 11:05 HRS.
Para evaluar la primera semana se realizará a través de la siguiente LISTA DE COTEJO
MUY BIEN | REGULAR | NECESITA APOYO | |
ELABORACIÓN DE PORTADA | |||
DESCRIPCIÓN PERSONAL | |||
COMPROMISOS A REALIZAR EN EL CICLO ESCOLAR | |||
ELABORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA |
FIN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMERA QUINCENA
HORIZONTE CULTURAL: CLÁSICO
Aprendizaje esperado: Identifica los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del período.
Énfasis: Reconocer a Teotihuacan y Monte Albán, como ciudades representativas del período Clásico y sus principales caracaterísticas: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.
Conoces alguna zona Arqueológica de nuestro país?
A qué civilización mesoamericana pertenece?
Instrucciones: OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
O TAMBIÉN UTILIZA el código en nearpod.com
F7KGZ
para ingresar a la plataforma de nearpod.com
Observa el video y anota las ideas más importantes en tu libreta en el siguiente cuadro comparativo
CULTURA | TEOTIHUACANA | ZAPOTECA |
CIUDAD MÁS IMPORTANTE |
|
|
EDIFICACIONES MÁS IMPORTANTES |
|
|
UBICACIÓN GEOGRÁFICA |
|
|
PERÍODO HISTÓRICO EN EL QUE SE DESARROLLÓ |
|
|
SU ECONOMÍA SE BASÓ EN EL CULTIVO DE: |
|
|
ORGANIZACIÓN POLÍTICA: |
|
|
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL |
|
|
APORTACIÓN CULTURAL MÁS SIGNIFICATIVA |
|
|
Para continuar estudiando las civilizaciones que se desarrollaron en el Clásico Temprano
observa el siguiente video para completar tu cuadro comparativo
Para evaluar tu aprendizaje, contesta la actividad interactiva disponible en
la plataforma de nearpod.com con el código
WLK2T
Como retroalimentación observa estos hermosos videos para que seas testigo virtual de las maravillosas zonas arqueológicas y que son parte de nuestro Patrimonio Cultural mexicano
Buen trabajo!
ENVÍA LA RESOLUCIÓN DE LA Actividad JUNTO CON LOS 6 RETOS DEL APRENDE EN CASA, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DE CADA UNO DE TUS PROFESORES A LOS SIGUIENTES CORREOS:
GRUPO A: profesoralvarezsalin@hotmail.com
GRACIAS POR TU ATENCIÓN
Recuerda que el Eje rector durante la pandemia es:
Tienes clase utilizando la T.V. como medio tecnológico en el aprendizaje los días:
Lunes y Jueves de 14:00 a 14:25 hrs en el canal
Martes de 14:30 a 14:55 hrs.
Realiza los retos que se te piden en los programas de televisión y la siguiente actividad de Reforzamiento:
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
QUINCENA DE TRABAJO DEL 6 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
La Pandemia de Covid 19 hizo que estuvieramos enel Ciclo Escolar anterior a Distancia
Ciertamente no te pudiste despedir de tus compañeros, ni de nosotros en forma presencial, afortunadamente la vida continua y al día de Hoy, comienzas un nuevo peldaño en tu Educación Secundaria.
Cómo va ser tu trayectoria en esta nuevo grado escolar?
Analiza y reflexiona cuales son tus cualidades tanto como ser humano y de estudiante.
¿Te has fijado metas que quieres lograr? ¿Podrás hacer nuevos amigos en este nivel educativo? ¿Cómo le vamos a hacer en la modalidad “Aprende en casa”?, étc.
Estas interrogantes quizás han pasado por tu cabeza. Nosotros cómo tus nuevos profesores intentaremos guiarte en este proceso. Encontraremos algunos problemas en el camino, pero si somos tenaces y utilizamos nuestra inteligencia podremos encontrar soluciones.
1.- Libreta de apuntes: Podrás utilizar tu libreta de la materia de Historia del Ciclo Anterior si es que se encuentra en buen estado y con suficientes hojas para trabajar.
Si no la tienes en buen estado, por favor consigue una libreta tamaño profesional cuadriculada 7mm y fórrala con papel lustre PLATEADO, un dibujo alusivo a historia de MÉXICO (DE MÉXICO INDEPENDIENTE A LA FECHA), etiqueta con tu nombre y grupo, agrega plástico autoadherible o contac.
2.- Libro de texto segundo de secundaria: Favor de ponerle etiqueta con tu nombre y grupo y forrarlo con plástico autoadherible o contac.
3.- Lapiceros (tinta negra o azul y roja), y cuando sea necesario lápiz y colores.
4.- Marcatextos amarillo
5.- Cuenta de correo electrónico: proporcionado por el gobierno federal, el de nueva escuela mexicana. ES IMPORTANTE QUE USES LA CUENTA DE NUEVA ESCUELA MEXICANA, PARA QUE PUEDAS ACCESAR A CLASSROOM EN EL CICLO ESCOLAR 2021-2022, o en su defecto una cuenta de Gmail (realizar Actividad 1)
MODELO HÍBRIDO:
Actividad 1.- Si careces de la cuenta institucional de nueva escuela mexicana deberás Crear una cuenta de Gmail con las siguientes características:
a) nombre completo en el siguiente orden: nombre y primer apellido
por ejemplo: si tu nombre es Juan Miguel Hernández Pérez
Crea tu cuenta así: juanmiguelhernandez@gmail.com o
Actividad 2a.- En tu libreta de Historia elabora la Portada con los datos de identificación que a continuación se detallan:
Nombre de la Escuela: Secundaria General No. 3 “Gobernador Merino Fernández”
Nombre del alumno:
No. De lista (dejar en blanco de manera provisional)
Grupo:
Ciclo Escolar 2020-2021.
La portada será la hoja 1 de la Libreta de Historia de México, en la hoja 2 escribir la siguiente actividad:
Actividad 2b.- Describe tus características personales, tus gustos y aficiones en una redacción de 10 renglones como mínimo y después redacta cinco compromisos que realizarás para obtener buenas calificaciones en esta materia.
POSTERIORMENTE: Realiza en tu libreta las actividades que se proponen en los programas de T.V. en la estrategia “Aprende en Casa” de la Asignatura de Historia.
Toma fotografía de evidencia de tu actividad (2a y 2b) y de las de la T.V.
EL ALUMNO ENVIARÁ FOTOGRAFÍA DE EVIDENCIA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS A LOS SIGUIENTES CORREOS,
Con las siguientes características
Desde tu correo de nueva escuela mexicana o de Gmail nuevo enviar correo electrónico a tu profesor asignado.
En el rubro de Asunto: Primera evidencia 1 y tu grupo
NOTA: Deberá enviar sus correos en horario de Lunes a Miércoles de 09:30 a 12:30 hrs.
O por la tarde de 18:00 a 20:00 hrs. (Atendemos aproximadamente 450 alumnos, favor de ser considerados)
Por ejemplo: Para: masue.aparicio.joo0315@pu.nuevaescuela.mx
Asunto: Primera evidencia, grupo D
Buen día profesora, mi nombre es Juan Miguel Hernández Pérez.
Datos:
Número de contacto: 2212345678
Grupo: Segundo D
Cuento con (celular, o computadora en casa con internet)
Gracias
Cordialmente:
Juan Miguel …
Adjuntar la fotografía de tu evidencia de trabajo.
Durante la fase remedial o compensatoria, las actividades son las de APRENDE EN CASA que puedes observar en el canal de Televisión que la SEP ha dispuesto para ello. (BÁSICO)
Nota: ALUMNOS SIN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS CON INTERNET
De no contar con dispositivo electrónico con internet, sólo realizarás las actividades de la T.v. y las que EN LOS CUADERNILLOS se piden en la libreta, ya que posteriormente trabajaremos con el libro de texto (favor de contactarme por whatssapp).
PARA ALUMNOS CON DISPOSITIVO ELECTRÓNICO E INTERNET
Como una actividad de apoyo Y COMPLEMENTACIÓN, las actividades se trabajarán
Y se socializa el conocimiento en una plenaria que se realiza LOS DÍAS LUNES DE 10:15 A 11:05 HRS.
Para evaluar la primera semana se realizará a través de la siguiente LISTA DE COTEJO
MUY BIEN | REGULAR | NECESITA APOYO | |
ELABORACIÓN DE PORTADA | |||
DESCRIPCIÓN PERSONAL | |||
COMPROMISOS A REALIZAR EN EL CICLO ESCOLAR | |||
ELABORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA |
FIN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMERA QUINCENA
Comentarios
Publicar un comentario